El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió suspender temporalmente los permisos de exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata, una medida adoptada por el ministro Alfredo Fratti que provocó inmediatas reacciones en el ámbito político, productivo y académico.
La decisión generó malestar en sectores de la oposición, productores rurales y analistas especializados en comercio exterior. El senador nacionalista Sebastián Da Silva, vinculado al sector agropecuario, cuestionó duramente la medida en redes sociales, señalando que “se coarta la libertad del productor justo cuando el novillo vale 5 dólares”, y calificó al ministro como un aliado de la industria frigorífica.
Desde la Asociación Rural de Soriano, su presidente Arturo Wilson también manifestó su desacuerdo, mientras que analistas como Ignacio Bartesaghi criticaron la medida por considerar que no se ajusta a la lógica de apertura y libre comercio de un país exportador como Uruguay. “Se trata de un error del gobierno”, afirmó Bartesaghi.
En la misma línea, el economista Aldo Lema sostuvo que se trata de una “errónea decisión y mala señal” para el clima de negocios, advirtiendo sobre el impacto negativo en términos de eficiencia, competencia y dinamismo sectorial.
Ante la controversia generada, el MGAP convocó a una conferencia de prensa a realizarse en la sede ministerial, con el objetivo de explicar el alcance de la resolución y brindar información sobre la posible apertura de nuevos mercados.
Fuente: Subrayado