El médico Andrés Toriani, director del Hospital de Rivera y referente histórico del ámbito de la salud pública, falleció de forma repentina en las últimas horas, generando una fuerte conmoción en el medio político y sanitario.
Cirujano especializado en urología, Toriani fue dirigente de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) en los años 80 y electo diputado por el Partido Comunista en el retorno a la democracia. En 2012, dejó su actividad en Montevideo para asumir la dirección del hospital de Rivera, desempeñando una gestión que transformó el centro en un prestador de referencia en la región.

Durante su administración, más de 13.000 usuarios del Fonasa eligieron al hospital como prestador, desplazando intereses establecidos de la Federación Médica del Interior (FEMI). Uno de los pilares de su gestión fue la contratación directa de servicios médicos, lo que permitió reducir sustancialmente los costos quirúrgicos.
Esa misma política que generó reconocimiento por su eficiencia fue también motivo de controversia. En 2017, fue cesado tras ser acusado de realizar contrataciones reñidas con la normativa, lo que provocó manifestaciones públicas en su defensa por parte de vecinos y funcionarios del centro de salud.
En 2024, fue electo diputado por Rivera, pero optó por no asumir la banca y regresar a la dirección del hospital. En su nuevo período, impulsaba una articulación más estrecha con los servicios sanitarios del lado brasileño de la frontera.
Aunque atravesaba problemas de salud y había sufrido episodios cardíacos previos, Toriani continuaba en funciones. Su fallecimiento se produjo pocas horas después de participar en una reunión binacional con profesionales del área.
La noticia generó expresiones de pesar entre colegas, autoridades y la comunidad de Rivera.
El Frente Amplio de Rivera expresó su pesar por el fallecimiento del médico Andrés Toriani a través de un comunicado oficial en el que destacó su compromiso con la salud pública y su firme convicción política. La colectividad subrayó que fue el candidato más votado para Diputados en las últimas elecciones, impulsado por un proyecto enfocado en defender la salud como un derecho humano y en mejorar la atención a los sectores más vulnerables.

En el mensaje, también se reconoció su paso por la dirección del Hospital de Rivera, donde implementó una gestión audaz que rompió con estructuras tradicionales, priorizando a las personas por encima de los intereses corporativos. El comunicado resaltó su entrega profesional, incluso mientras enfrentaba una enfermedad, y transmitió condolencias a sus familiares, colegas y a la comunidad sanitaria en su conjunto
Diversas figuras políticas de la comuna de Rivera expresaron su pesar por el fallecimiento del médico Andrés Toriani, entre ellas el senador y director de Tránsito Mauricio González Lucas, el exintendente y actual Diputado Marne Osorio y el actual intendente, Cr. Richard Sander Darín.



“Chau Andrés.” Una de las despedidas más sentidas fue la del poeta y escritor riverense Roberto “Beto” Araujo, suplente de Andrés Toriani en la Cámara de Diputados y actual coordinador regional del Ministerio de Vivienda.

A través de una extensa carta publicada en redes sociales, expresó: “Yo que sé… Andrés ya es eterno.“, y recordó con emoción el último abrazo que compartieron: “Sabía, aunque no se lo dije a nadie, que ese abrazo era la despedida”. En un mensaje cargado de admiración, sintetizó su legado con una frase que repite a modo de homenaje: “Porque usted es y ha de ser un tipo increíble”.