El presidente uruguayo Yamandú Orsi concluyó este lunes su participación en la Cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, con un discurso centrado en el cuidado del medio ambiente, la cooperación internacional y la búsqueda de alianzas estratégicas para el país.
Durante la sesión plenaria final, dedicada a los temas “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, Orsi advirtió sobre un escenario internacional marcado por “fuertes tensiones e incertidumbres, la no observancia del derecho internacional y un cuestionamiento del multilateralismo”. En ese marco, destacó el principio rector de Uruguay para este año: “Cuidar el ambiente es cuidar la vida”, señalando que la vida debe sostenerse con dignidad, salud y el uso responsable de los recursos naturales.
El mandatario subrayó que Uruguay ha sido impactado por los efectos del cambio climático, que no solo afectan la economía, sino también la vida cotidiana de las poblaciones más vulnerables. En su mensaje, reafirmó que la identidad del pueblo uruguayo está profundamente ligada a la paz, la solidaridad y la cooperación. “Ofrecemos un lugar pequeño, pero claro y consciente, de construir espacios de articulación e integración, en la definición de un futuro común”, concluyó.
La presencia de Orsi en la cumbre también incluyó una serie de reuniones bilaterales de alto nivel con líderes del denominado “sur global”. Entre los encuentros más destacados se encuentra el mantenido con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien anunció la apertura de una embajada india en Uruguay. Ambos líderes dialogaron sobre posibles acuerdos en áreas clave como comercio, productos farmacéuticos, tecnología, defensa y cooperación cultural. Modi destacó que la creciente popularidad del yoga en Uruguay fortalece los vínculos entre ambos pueblos.

Orsi valoró la reunión con Modi como una señal del interés uruguayo en ampliar su horizonte de relaciones: “La búsqueda de oportunidades también pasa por ampliar el horizonte de acuerdos comerciales, culturales y de nuevas propuestas de inversión”, expresó el presidente en sus redes sociales.
Asimismo, Orsi fue recibido por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien lo invitó formalmente a la próxima reunión del G20, prevista para antes de fin de noviembre. También se reunió con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh; con el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun; con el primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli; y con el presidente de Angola y de la Unión Africana, João Lourenço.
Con una agenda cargada de contenido ambiental, diplomático y comercial, Orsi cerró su primera intervención en el escenario de los BRICS consolidando una imagen de Uruguay como actor propositivo, cooperativo y comprometido con un desarrollo sostenible e inclusivo.
Fuente: EnPerspectiva