A cinco meses de iniciado el actual gobierno, el Parlamento se prepara para las dos primeras interpelaciones ministeriales bajo la administración de Yamandú Orsi. Los ministros convocados son Alfredo Fratti, titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, y Edgardo Ortuño, a cargo de la cartera de Ambiente.
El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, anunció la interpelación al ministro Fratti debido a la compra de la estancia María Dolores, ubicada en Florida. Esta operación, valuada inicialmente en 32 millones de dólares, ha sido objeto de cuestionamientos por parte de la oposición, que señala presuntas irregularidades técnicas y observaciones del Tribunal de Cuentas sobre la legalidad del proceso. La estancia será posteriormente fraccionada por el Instituto de Colonización y adjudicada a 16 familias productoras de leche.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, será interpelado tras la cancelación del proyecto Arazatí en San José, una iniciativa impulsada en el anterior gobierno que contemplaba la construcción de una planta potabilizadora de agua sobre la costa del Río de la Plata. El Frente Amplio, en el gobierno actual, había cuestionado el proyecto desde su origen, argumentando la inconveniencia de tomar agua salada del río. En los primeros meses de gestión, se negoció con el consorcio privado responsable para sustituir la obra por una nueva planta potabilizadora en la cuenca del río Santa Lucía, donde ya se encuentra la toma de agua que abastece a la planta de Aguas Corrientes.
Ambas instancias de interpelación reflejan el clima de debate y control parlamentario sobre decisiones clave de la actual administración, marcando el inicio de una etapa de mayor escrutinio sobre la gestión gubernamental.
Fuente: Subrayado.