La Unmtra alertó sobre tercerización informal de tareas hacia familiares, bajos salarios, persecución sindical y falta de cumplimiento de los laudos en el sector minero.
La Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, Ramas y Afines (Unmtra) denunció este miércoles una serie de irregularidades graves en las explotaciones mineras del departamento de Artigas. Entre los principales reclamos figuran la informalidad laboral, la precarización, la persecución sindical y la contratación de familiares de trabajadores —incluidos hijos— sin aportes ni registración.
Durante una conferencia de prensa, Gerardo Modurro, dirigente del sindicato, expresó su preocupación por la situación que atraviesan varios mineros y sus familias: “Los trabajadores dejan la vida, porque es arriesgado: se usan explosivos y contaminantes”, señaló.
Modurro denunció que existen empresas, en particular extranjeras, que operan sin respetar los laudos ni las normas laborales vigentes. “Hay empresarios que no respetan lo mínimo”, advirtió, al tiempo que lamentó la persistencia de prácticas que vulneran derechos fundamentales como la libre organización sindical.
Según explicó, muchas veces las tareas se trasladan al hogar, donde esposas e hijos de los trabajadores terminan realizando labores para las empresas mineras sin ningún tipo de registro formal: “Los tercerizan en la casa, pero en negro, sin aportes”.
El sindicalista también cuestionó la disparidad entre los ingresos que genera el sector y los bajos salarios que perciben los trabajadores. “Sabemos que hay piedras que valen un millón de dólares o más. ¿Cómo puede ser que algo que genera tanto dinero no derrame?”, cuestionó. “El vaso se llena, pero no derrama, y siempre se corta por el lado más fino, que es el de los trabajadores”.
Desde la Unmtra aseguraron que seguirán acompañando a los trabajadores que denuncien estas situaciones, y llamaron a cambiar la mentalidad empresarial y estatal: “Si seguimos con esa cabeza, seguimos siendo un país del tercer mundo”, concluyó Modurro.
Fuentes: Salto Noticias, Causa Abierta