• Home  
  • Falleció José María Obaldía, referente de la cultura y las letras uruguayas
- Sociedad

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura y las letras uruguayas

A los 99 años falleció el escritor, maestro, narrador oral y lexicógrafo José María Obaldía, figura fundamental de la cultura uruguaya. Nacido el 16 de agosto de 1925 en la ciudad de Treinta y Tres, falleció el 16 de julio de 2025 en Montevideo, a tan solo un mes de cumplir un siglo de vida. […]

A los 99 años falleció el escritor, maestro, narrador oral y lexicógrafo José María Obaldía, figura fundamental de la cultura uruguaya. Nacido el 16 de agosto de 1925 en la ciudad de Treinta y Tres, falleció el 16 de julio de 2025 en Montevideo, a tan solo un mes de cumplir un siglo de vida.

Maestro de generaciones y voz del campo uruguayo, Obaldía ejerció como docente de enseñanza primaria y de adultos hasta 1978. Su vasta obra, profundamente enraizada en el universo rural, abarca poesía, cuento, novela y literatura infantil. Fue también un notable narrador oral, cultivando un estilo costumbrista que recogía la sabiduría popular de su tierra natal. Como destacó el escritor Julio C. da Rosa, Obaldía era capaz de “contar sabrosamente como a pocos hemos sentido”.

Fue autor de letras de canciones interpretadas por artistas como Los Olimareños, Teresita Minetti, Los del Yerbal, Los Hidalgos, Wilson Prieto y Ricardo Comba, entre otros. En 1982, grabó una serie de relatos humorísticos emitidos desde la fonoplatea de radio Sarandí, que luego se editaron en formato casete.

En el ámbito académico, su trayectoria fue igualmente destacada. Ingresó en 1994 a la Academia Nacional de Letras del Uruguay, donde ocupó el Sillón José Enrique Rodó, siendo recibido por Julio C. da Rosa. Entre 1999 y 2003 presidió dicha institución, de la que desde 2021 era académico emérito. Fue también miembro correspondiente de la Real Academia Española, la Academia Argentina de Letras y la Academia Chilena de la Lengua, y miembro honorario de la Academia de la Cultura de Curitiba (Brasil).

A lo largo de su vida, colaboró en numerosas publicaciones y revistas especializadas, como La educación del pueblo, y actuó como jurado en certámenes organizados por instituciones como el Ministerio de Educación y Cultura, la Cámara del Libro y la Intendencia de Montevideo.

En 2017, fue distinguido con la Medalla Delmira Agustini, otorgada por el MEC en reconocimiento a su invaluable aporte a la cultura nacional.

José María Obaldía fue también padre de la docente, periodista, conductora de televisión y actual diputada María Inés Obaldía.

Con su partida, Uruguay pierde a uno de sus últimos grandes narradores populares, un hombre cuya palabra supo tender puentes entre la escuela, el campo y la literatura.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀