• Home  
  • Junio cerró con 47 muertes por siniestros viales y Unasev advierte: “No hacer politiquería con los radares”
- Tránsito

Junio cerró con 47 muertes por siniestros viales y Unasev advierte: “No hacer politiquería con los radares”

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, expresó su preocupación por el aumento de muertes en el tránsito y rechazó los cuestionamientos políticos sobre la instalación de radares. Junio finalizó con 47 fallecidos en siniestros de tránsito, uno de los registros mensuales más altos de los últimos años. En comparación […]

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, expresó su preocupación por el aumento de muertes en el tránsito y rechazó los cuestionamientos políticos sobre la instalación de radares. Junio finalizó con 47 fallecidos en siniestros de tránsito, uno de los registros mensuales más altos de los últimos años. En comparación con el mismo mes de 2024, se registraron 13 muertes más.

Metediera detalló que solo el lunes 9 de junio se produjeron nueve muertes, mientras que el sábado 19 y el martes 22 hubo cinco y ocho fallecidos, respectivamente. Un dato relevante del informe de Unasev es que uno de cada cuatro siniestros fatales fueron despistes sin intervención de terceros, lo que indica una preocupante conducta individual al volante.

En ese contexto, el jerarca pidió evitar el uso político del debate sobre la fiscalización. En entrevista con 8 AM de Canal 4, respondió a las declaraciones del diputado de Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, quien propuso anular todas las multas de 2024 emitidas por radares. El legislador invocó una disposición legal de 2023 que exige la instalación de radares pedagógicos junto a los dispositivos que sancionan.

Metediera aclaró que la ley otorga un plazo de 18 meses desde la aprobación del Presupuesto para cumplir con esa disposición, y que “el artículo no dice que sea retroactivo”. Además, afirmó que esa normativa fue diseñada por el gobierno anterior y cuestionó que ahora se pretenda aplicarla con un sesgo político: “Me parece que hay una intencionalidad política importante”, subrayó.

Recordó también que los radares han sido colocados por intendencias de todos los partidos y por el propio gobierno de coalición, al que pertenece Perrone. “Cuando se utilizan estos temas para hacer politiquería se embarra la cancha y se pierde la efectividad de tener una herramienta como el radar”, afirmó. Reconoció que los dispositivos generan recaudación, pero insistió en que “esa recaudación es consecuencia de una inconducta de la gente”.

Finalmente, Metediera enfatizó la gravedad de la situación vial y la necesidad de avanzar en transformaciones culturales. “No me gusta que se discutan estos temas cuando se pierden 434 vidas al año. Hay que priorizar la vida y no hacer politiquería con esto”, concluyó.

Fuente: En Perspectiva / Telemundo

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀