El Ministerio del Interior resolvió sumariar al presidente del sindicato de la Guardia Republicana, Carlos Piedra, a raíz de declaraciones públicas realizadas en televisión y radio, consideradas por la jerarquía como potencialmente desacreditantes hacia la gestión ministerial.
Según accedió Montevideo Portal, el caso se basa en expresiones vertidas el pasado 4 de mayo en el programa Polideportivo (Canal 12), donde Piedra —en su rol sindical— cuestionó el equipamiento de la Guardia Republicana, la calidad de los cascos utilizados en operativos, y manifestó desconfianza hacia jerarcas policiales y ministeriales.
La resolución del Ministerio señala que las declaraciones podrían exceder el marco de la libertad sindical y afectar la imagen institucional, por lo que se dispuso la suspensión preventiva del funcionario y la retención del 50% de su salario por hasta seis meses, mientras se desarrolla el sumario.
“No me van a callar”
Tras conocerse la medida, Piedra publicó un video en redes sociales en el que ratificó sus dichos:
“No me arrepiento de nada de lo que dije ni del trabajo del sindicato. Me tocó a mí pagar por todo, me hago responsable y doy la cara. No me van a callar ni de esta ni de ninguna forma”.
Denunció además que fue cambiado de unidad tres veces en menos de un mes y que recientemente le fue denegado un pedido de ascenso.
Reacción del gremio policial
La Unión de Sindicatos Policiales del Uruguay (USIP) expresó su rechazo a la sanción, afirmando que limita la libertad sindical, aunque aclaró que no respalda el contenido de las declaraciones de Piedra:
“Sancionar a un representante sindical por sus declaraciones públicas constituye un hecho grave. Defendemos principios, no alineamientos”, concluye el comunicado de USIP.
La medida abre un debate sobre los límites entre la crítica sindical, la libertad de expresión y la disciplina en cuerpos armados del Estado.
Fuente: Montevideo Portal