• Home  
  • Uruguay lanza los “Encuentros por Seguridad” para construir una política pública integral
- Política

Uruguay lanza los “Encuentros por Seguridad” para construir una política pública integral

Con la participación del Presidente de la República, Profesor Yamandú Orsi, y las principales autoridades del Ministerio del Interior, el gobierno presentó los “Encuentros por Seguridad”, una instancia clave en la elaboración del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035. Este proceso participativo tiene como objetivo diseñar un nuevo modelo de política de seguridad pública, concebido […]

Con la participación del Presidente de la República, Profesor Yamandú Orsi, y las principales autoridades del Ministerio del Interior, el gobierno presentó los “Encuentros por Seguridad”, una instancia clave en la elaboración del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Este proceso participativo tiene como objetivo diseñar un nuevo modelo de política de seguridad pública, concebido como una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad. El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, destacó que “si queremos tener resultados diferentes, tenemos que hacer algo distinto”, subrayando que se trata de una estrategia a largo plazo, que trasciende partidos y períodos de gobierno.

El plan se enfocará en homicidios, violencia, control de armas y reforma penitenciaria, apostando a una mirada integral que combine gestión de emergencia con planificación técnica y política. “La seguridad no es solo un tema policial”, enfatizó el ministro.

El asesor gubernamental en seguridad, Dr. Emiliano Rojido, presentó la estructura del plan, organizada en cinco fases: diagnóstico, encuentros por seguridad, propuesta técnica, propuesta política y validación social. La ejecución comenzará en marzo de 2026, con acompañamiento de organismos internacionales que integran un Consejo de Observación y Cooperación.

Durante la jornada, se desarrolló un panel plural moderado por la subsecretaria Gabriela Valverde, con participación de representantes del ámbito comunitario, empresarial, académico, judicial y parlamentario. Los aportes coincidieron en la urgencia de construir una política de Estado, con enfoque en población vulnerable, salud mental y consumo problemático.

“La seguridad se construye entre todos y todas”, afirmó Valverde, resaltando la importancia del diálogo informado y plural como base para una sociedad más justa y segura.

Fuente: Ministerio del Interior (MI).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀