• Home  
  • Uruguayo con Parkinson gana premio literario en España y sueña con crear un colectivo de apoyo
- Sociedad

Uruguayo con Parkinson gana premio literario en España y sueña con crear un colectivo de apoyo

Aníbal Álvarez Fontán, un uruguayo de 44 años que convive con la enfermedad de Parkinson desde hace una década, fue galardonado con el primer premio en un concurso literario en León, España, por su obra “El Inquilino”, un texto profundamente emotivo que retrata las distintas etapas de la enfermedad. El escrito, que utiliza la metáfora […]

Aníbal Álvarez Fontán, un uruguayo de 44 años que convive con la enfermedad de Parkinson desde hace una década, fue galardonado con el primer premio en un concurso literario en León, España, por su obra “El Inquilino”, un texto profundamente emotivo que retrata las distintas etapas de la enfermedad.

El escrito, que utiliza la metáfora de un fantasma que se instala en la vida del afectado, narra con sensibilidad las fases que atraviesa una persona diagnosticada con Parkinson: desde la aparición y la negación, hasta la resignación y la convivencia con el “inquilino”, que termina siendo un “copropietario” del cuerpo y de la vida.

Aníbal forma parte de la Asociación de Parkinson de Rocha y se encuentra trabajando activamente para impulsar la creación de colectivos similares en los departamentos de Maldonado y Salto. Su objetivo es ofrecer acompañamiento, difundir información y alentar a quienes padecen esta condición a formar parte de redes de apoyo en todo el país.

En diálogo con Telenoche, compartió su experiencia personal, relatando cómo su cuerpo puede pasar de bailar plena con total normalidad a arrastrarse por el suelo debido a una distonía muscular. “Hay que aprovechar los buenos momentos cuando llegan, porque el Parkinson cambia mucho”, reflexionó.

En el mundo, alrededor de 10 millones de personas viven con esta enfermedad neurodegenerativa, de las cuales unas 8.000 se encuentran en Uruguay. Aunque sus causas aún no se conocen con certeza, sus síntomas principales incluyen temblores, rigidez, lentitud en los movimientos y problemas de equilibrio.

Fuente: Telenoch

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀