La investigación por el cuádruple crimen que conmocionó al barrio porteño de Villa Crespo, en Buenos Aires, dio un giro determinante este miércoles. La Justicia argentina concluyó que Laura Leguizamón, de 42 años, fue la responsable de asesinar a su esposo y a sus dos hijos menores antes de quitarse la vida.
El caso se conoció la semana pasada, cuando los cuatro cuerpos fueron encontrados en un apartamento del barrio, en una escena que los peritos calificaron como “escalofriante”.
De acuerdo a lo informado por el medio TN, el cuerpo de Leguizamón presentaba una herida mortal en el corazón sin signos de defensa, lo que apunta a un suicidio. Además, se halló una carta escrita en la cocina con caligrafía irregular, lo que sugiere que la mujer no estaba en sus cabales al momento de cometer el crimen. Su hermana declaró que Laura se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico desde hacía dos meses.
El cuerpo de Bernardo, su esposo, fue hallado en la cama con múltiples puñaladas, lo que hace suponer que fue atacado mientras dormía. Uno de los hijos fue encontrado en el pasillo del apartamento y el otro en su dormitorio, ambos con heridas en la espalda y signos de defensa.
La empleada doméstica fue quien descubrió la tragedia al ingresar al hogar el miércoles por la mañana. Al abrir la puerta, se encontró con el cuerpo de uno de los niños y alertó a los vecinos, quienes llamaron a la Policía.
Desde un primer momento, los investigadores descartaron un robo, ya que no había señales de ingreso forzado ni objetos faltantes. Todos los indicios apuntan a un acto de violencia intrafamiliar extrema cometido en las primeras horas del día.
La fiscalía a cargo del Dr. Troncoso continúa con la investigación, a la espera de los resultados de pericias caligráficas y toxicológicas. Se espera que estos análisis arrojen más luz sobre el estado emocional de Leguizamón y las circunstancias que llevaron al crimen.
El caso ha generado gran conmoción en Argentina, tanto por la brutalidad de los hechos como por el perfil de la autora, una mujer sin antecedentes penales ni denuncias previas de violencia.
Fuente: Montevideo Portal.