• Home  
  • Comenzó el juicio oral por el caso Roslik: Fiscalía pide condenas de hasta más de 15 años de prisión
- Policiales

Comenzó el juicio oral por el caso Roslik: Fiscalía pide condenas de hasta más de 15 años de prisión

El juicio oral por el caso de Vladimir Roslik comenzó en la ciudad de Fray Bentos, marcando un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia por el asesinato del médico uruguayo, ocurrido en 1984 durante la dictadura militar. El proceso investiga torturas cometidas contra 29 víctimas de la colonia San Javier, entre ellas Roslik, considerado […]

El juicio oral por el caso de Vladimir Roslik comenzó en la ciudad de Fray Bentos, marcando un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia por el asesinato del médico uruguayo, ocurrido en 1984 durante la dictadura militar. El proceso investiga torturas cometidas contra 29 víctimas de la colonia San Javier, entre ellas Roslik, considerado el último detenido asesinado por el régimen.

El fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, afirmó que la Fiscalía cuenta con “70 medios probatorios” para sustentar las acusaciones. Entre las pruebas se incluyen peritajes históricos, médicos y caligráficos, además de documentación militar y expedientes de la Justicia castrense.

“Vamos a introducir un conjunto importante de documentos, como los legajos de los militares y los expedientes de la Justicia militar”, explicó Perciballe, destacando la magnitud de la evidencia reunida.

El fiscal solicitó condenas que superan los 15 años de prisión para varios de los acusados, entre ellos Ivo Morales, Óscar Mario Roca y Abel Pérez, a quienes se imputa privación de libertad, abuso de autoridad y lesiones graves en reiteración real y concurso formal.

Para Sergio Caubarrere y Jorge Soloviy, Perciballe pidió 14 años y 6 meses, mientras que para Daniel Castellá y Rodolfo Costas solicitó 13 años y 6 meses. Otros imputados, como Luis Estebenet y Eduardo Saiz, enfrentan penas de entre 11 y 13 años de prisión.

La solicitud contempla el descuento del tiempo de prisión preventiva ya cumplido por los acusados durante la investigación.

Roslik fue secuestrado el 15 de abril de 1984 durante un operativo militar en San Javier. Tras su detención, fue trasladado al Batallón de Infantería N.º 9 de Fray Bentos, donde murió al día siguiente a causa de torturas. Su asesinato provocó una fuerte conmoción nacional y se convirtió en uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos en Uruguay.

En los últimos años, la Justicia uruguaya imputó a varios exmilitares por su participación en los hechos, entre ellos al mayor retirado Dardo Ivo Morales Machado, acusado en 2024 como coautor de los delitos mencionados. Otros nueve militares habían sido formalizados en 2023.

El juicio, que se espera se extienda durante varias semanas, representa un paso clave en los procesos de memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura.


Fuente: Montevideo Portal

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀