• Home  
  • La chacra de Mujica será un centro de formación política y legado del MPP
- Política

La chacra de Mujica será un centro de formación política y legado del MPP

Montevideo – La exvicepresidenta de la República y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, confirmó que la chacra que compartió con José Mujica será legada al sector político que ambos fundaron. En el predio, conocido como “La Puebla”, ya comenzaron las obras para transformar uno de los galpones en un espacio destinado […]

Montevideo – La exvicepresidenta de la República y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), Lucía Topolansky, confirmó que la chacra que compartió con José Mujica será legada al sector político que ambos fundaron. En el predio, conocido como “La Puebla”, ya comenzaron las obras para transformar uno de los galpones en un espacio destinado a la formación de futuras autoridades locales.

El centro de capacitación estará enfocado en el fortalecimiento del tercer nivel de gobierno, con énfasis en la normativa municipal, la organización territorial y el funcionamiento del digesto departamental. “Ya los compañeros están acomodando uno de los galpones”, señaló Topolansky, quien remarcó que el objetivo es brindar herramientas prácticas a concejales y alcaldes.

La chacra, ubicada en la zona rural del Municipio A de Montevideo, fue nombrada en homenaje a una comunidad del País Vasco, tierra de los antepasados del expresidente Mujica. Al no tener descendencia directa, Topolansky indicó que el lugar pasará a formar parte del legado colectivo del MPP.

Además, la referente frenteamplista impulsa junto a vecinos la creación de un nuevo municipio en la zona rural de Montevideo, al considerar que las necesidades del área no siempre coinciden con las prioridades del entorno urbano del oeste capitalino.

Topolansky también anunció que durante el próximo Día del Patrimonio se exhibirán en la sede del MPP diversos obsequios recibidos por Mujica durante su presidencia. Algunas piezas de valor simbólico, como una tetera de cobre regalada por la República Árabe Saharaui Democrática y una armónica del músico León Gieco, permanecerán en la chacra.

Frente a la propiedad funciona una UTU que recientemente incorporó cursos nocturnos e informática. El terreno fue cedido en comodato, pero ya se trabaja en una donación definitiva. “La educación es lo que nos va a salvar”, concluyó Topolansky.

Fuente: Montevideo Portal

Foto: Sonidos de Rosario.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀