• Home  
  • Uruguay retira del mercado la pasta dental Colgate Total por efectos adversos
- Salud

Uruguay retira del mercado la pasta dental Colgate Total por efectos adversos

El MSP suspendió su comercialización tras detectar casos de irritación bucal similares a los registrados en Argentina y Brasil, donde ya había sido prohibida. El Ministerio de Salud Pública (MSP) resolvió retirar del mercado uruguayo la pasta dental Colgate Total Clean Mint, tras notificarse varios efectos adversos vinculados a su uso. La medida fue tomada […]

El MSP suspendió su comercialización tras detectar casos de irritación bucal similares a los registrados en Argentina y Brasil, donde ya había sido prohibida.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) resolvió retirar del mercado uruguayo la pasta dental Colgate Total Clean Mint, tras notificarse varios efectos adversos vinculados a su uso. La medida fue tomada luego de que se detectaran síntomas como ampollas, ardor, inflamación y dolor en la cavidad oral, similares a los reportados previamente en Argentina y Brasil.

Según informó el periodista Eduardo Preve y confirmó Montevideo Portal con fuentes del ministerio, la decisión fue adoptada por el Departamento de Alimentos, Cosméticos y Domisanitarios, en coordinación con la empresa fabricante. Esta reconoció 17 casos de reacciones adversas en Uruguay sobre un total de 326.784 unidades comercializadas.

Los síntomas fueron atribuidos a un nuevo saborizante incorporado a la fórmula del producto, así como al uso de fluoruro de estaño, un agente común en dentífricos pero que, en este caso, estaría presente en concentraciones capaces de generar irritación significativa.

En Argentina, la ANMAT también prohibió su comercialización luego de recibir más de 20 reportes de casos adversos. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) contabilizó más de 1.200 personas afectadas hasta fines de mayo, lo que motivó el retiro del producto del mercado.

El MSP recomendó suspender el uso del dentífrico y exhortó a la población a notificar cualquier síntoma adverso completando un formulario disponible en su sitio web y enviándolo a: sectorcosmeticos@msp.gub.uy. Las notificaciones pueden realizarse por usuarios, familiares, profesionales de la salud o instituciones médicas.

Aunque el fluoruro de estaño es reconocido por asociaciones como la ADA (Asociación Dental Americana) por su efectividad en la protección dental, los recientes casos muestran que su combinación con otros ingredientes puede tener consecuencias no deseadas en determinadas formulaciones.


Fuente: Montevideo Portal

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de

Radio Tribuna Repleta – Información, análisis y entretenimiento en un solo lugar. ¡Somos la noticia!

Email: tribunarepleta@hotmail.com

Contacto: +598 91 611 540

Radio Tribuna Repleta.  © 2025 . Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nathan de Barros🚀